lunes, 6 de mayo de 2024

Publicación nueva actividad (13) Dinámica I, UD8, Principios de la dinámica, Física y Química 1º de bachillerato

Se ha publicado en la página correspondiente una nueva actividad (13) de la unidad 8, "Dinámica", parte I, "Principios de la dinámica", de la materia de Física y Química de 1º de bachillerato, formatos PDF y MP4.  

Esta actividad trata de la dinámica del movimiento de un cuerpo que se impulsa en el espacio teniendo en cuenta el principio de conservación de la cantidad de movimiento y el tercer principio de la dinámica de Newton.


Tercer principio de la dinámica, tercera ley de Newton o principio de acción y reacción:
Enunciado: cuando un cuerpo ejerce sobre otro una fuerza (acción), este, al mismo tiempo, ejerce sobre el primero una fuerza igual y de sentido contrario (reacción).
Matemáticamente:
F_12 = - F_21
Las fuerzas aparecen por parejas, no están aisladas (interacción).
Aspectos a tener en cuenta:
las fuerzas se ejercen sobre cuerpos distintos y no se pueden anular.
las fuerzas se ejercen al mismo tiempo, son simultáneas.
Conservación del momento lineal de un sistema de partículas. Considérese dos partículas que pueden interactuar entre sí pero que están aisladas de los alrededores. Las partículas se mueven bajo su interacción mutua pero no hay fuerzas exteriores al sistema:
∑(F_ext ) = 0 ⇒ d(p_sis )/dt = d(p_1 + p_2 )/dt = 0 ⇒
p_sis = constante ⇒ p_1 + p_2 = p_1' + p_2'
El principio de conservación del momento lineal afirma que el momento lineal total del sistema de partículas permanece constante, si el sistema es aislado, es decir, si no actúan fuerzas exteriores sobre las partículas del sistema. El principio de conservación del momento lineal es independiente de la naturaleza de las fuerzas de interacción entre las partículas del sistema aislado.
* Concepto de impulso lineal: magnitud vectorial que mide o cuantifica la acción de una fuerza sobre un cuerpo o partícula teniendo en cuenta el tiempo que se está ejerciendo.
Matemáticamente (considerando que la fuerza se mantiene constante durante el intervalo Δt):
I = F ·Δt
Unidad en SI: N·s.
* Teorema del impulso lineal o mecánico: el impulso lineal o mecánico ejercido sobre un cuerpo o partícula es igual a la variación de su cantidad de movimiento.
Matemáticamente:
I = Δp ⇒ I = F ·Δt = Δp/Δt·Δt=Δp

No hay comentarios:

Publicar un comentario