Se ha publicado una nueva actividad (4 examen 2016) en formatos PDF y MP4 en la página correspondiente de la unidad 4, "Reacciones químicas", de la materia de Física y Química de 1º de bachillerato.
Esta actividad continúa con la introducción del concepto de reacción química, de ecuación química y su ajuste, así como el procedimiento recomendado para resolver cualquier problema de reacciones químicas. En este caso además se incluye el concepto de reactivo limitante.
Reacción química: cualquier proceso en el que unas sustancias se transforman en otras de naturaleza o composición diferente. Ruptura de enlaces, reordenación de átomos y formación de enlace nuevos.
Evidencias o manifestaciones de la ocurrencia de una reacción química:
Liberación de gas (burbujas).
Variación de temperatura (cambio térmico).
Cambio en color, olor y sabor.
Formación de sólidos (precipitados).
Desprendimiento de energía térmica, luminosa, sonora,…
Ecuaciones químicas: representación simbólica de las reacciones químicas.
Indican los cambios en las sustancias, las proporciones en que estas participan e incluso la distribución de sus átomos (con fórmulas químicas).
A la izquierda las sustancias de partida o iniciales: reactantes o reactivos.
A la derecha las sustancias finales: productos.
Flecha entre reactivos y productos que indica el sentido de la reacción.
También se indica:
El estado físico de los reactivos y de los productos entre paréntesis y como subíndice → gas (g), líquido (l), sólido (s), disolución acuosa (aq).
Los coeficientes estequiométricos: números situados delante de cada fórmula indicando las unidades que intervienen de ellas → ecuación ajustada o igualada si los átomos de cada elemento son los mismos en los reactivos y en los productos.
Reactivo limitante: reactivo cuya cantidad determina todo el proceso de la reacción y las cantidades máximas de los otros reactivos que intervienen y de los productos que se forman. A partir de la cantidad de reactivo limitante se obtienen las cantidades de todas las sustancias que intervienen en la reacción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario