viernes, 29 de noviembre de 2024

Publicación nueva actividad (5) Unidad 2, Disoluciones, Física y Química 1º de bachillerato ¿Quieres comprender qué es la molaridad de una disolución?

Se ha publicado en la página correspondiente una nueva actividad (formatos PDF y MP4) de la unidad 2, Disoluciones, de la materia de Física y Química de 1º de bachillerato (ejercicio 5 del manual correspondiente).

Esta actividad, este problema, está relacionado con el concepto de molaridad.

 


Publicación nuevo documento actividades curiosas originales Física 2º bachillerato Curso 2018/2019 Volumen XIV

En la página correspondiente se ha subido un nuevo documento, el decimocuarto, Volumen XIV, con problemas curiosos y originales de la materia de Física de 2º de bachillerato propuestos por el autor en los exámenes planteados durante el curso 2018/2019.

He de decir nuevamente que, tras incluirlos en este documento, me he vuelto a dar cuenta que hay ejercicios y problemas bastante curiosos y originales que me han hecho pensar cómo era posible que se me ocurriesen esas ideas.

Espectro magnético realizado en clase

Actividades curiosas originales 2018/2019 Física 2º Volumen XIV

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Publicación nueva actividad (25) de la unidad 1, Interacción gravitatoria, Física 2º de bachillerato ¿Qué energía consumen los motores de un satélite meteorológico para ponerlo en órbita?

Se ha publicado en la página correspondiente una nueva actividad (25 del manual correspondiente) en formatos PDF y MP4 de la unidad 1, Interacción gravitatoria, de la materia de Física de 2º de bachillerato.

Esta actividad, este problema, está relacionado con la aplicación tanto de la dinámica y la ley de gravitación universal para hallar la velocidad, la aceleración y el periodo orbitales de un satélite, como con el trabajo y la energía y la aplicación del principio generalizado de conservación de la energía mecánica para determinar la energía mínima necesaria para poner en órbita un satélite meteorológico.



Actividad 25 UD1 Interacción gravitatoria Campo gravitatorio Formato PDF

lunes, 18 de noviembre de 2024

¿Por qué los astronautas flotan en el espacio? Alcance infinito Campo gravitatorio UD1, Interacción gravitatoria, Física 2º de bachillerato

Se ha publicado en la página correspondiente denominada "Simulaciones Vídeos Física 2º y Física y Química 1º bachillerato" un nuevo vídeo (formato MP4) sobre una aplicación que simula fenómenos físicos relacionados, en este caso, con la unidad 1, Interacción gravitatoria, de la materia de Física de 2º de bachillerato.

En este vídeo se explica mediante un simulación muy didáctica el por qué los astronautas flotan en el espacio cuando se hayan en órbita alrededor de la Tierra.

martes, 12 de noviembre de 2024

Publicación nuevo documento actividades curiosas originales Física 2º bachillerato Curso 2017/2018 Volumen XIII

En la página correspondiente se ha subido un nuevo documento, el decimotercero, Volumen XIII, con problemas curiosos y originales de la materia de Física de 2º de bachillerato propuestos por el autor en los exámenes planteados durante el curso 2017/2018.

He de decir nuevamente que, tras incluirlos en este documento, me he vuelto a dar cuenta que hay ejercicios y problemas bastante curiosos y originales que me han hecho pensar cómo era posible que se me ocurriesen esas ideas.

Espectro magnético realizado en clase

Actividades curiosas originales 2017/2018 Física 2º Volumen XIII

¡Más simulaciones! Simulando el campo gravitatorio debido a dos masas puntuales Actividad 33 UD1, Interacción gravitatoria, Física 2º de bachillerato

Se ha publicado en la página correspondiente denominada "Simulaciones Vídeos Física 2º y Física y Química 1º bachillerato" un nuevo vídeo (formato MP4) sobre una aplicación que simula fenómenos físicos relacionados, en este caso, con la unidad 1, Interacción gravitatoria, de la materia de Física de 2º de bachillerato.

En este vídeo se simula el campo gravitatorio debido a dos masas puntuales (que pueden ser tres). En la aplicación se simulan el vector intensidad de campo, el potencial y el trabajo realizado para trasladar otra masa puntual.


Publicación nueva actividad (33) de la unidad 1, Interacción gravitatoria, Física 2º de bachillerato

Se ha publicado en la página correspondiente una nueva actividad (33 del manual correspondiente) en formatos PDF y MP4 de la unidad 1, Interacción gravitatoria, de la materia de Física de 2º de bachillerato.

Esta actividad, este problema, está relacionado con la intensidad de campo gravitatorio y el principio de superposición, con el potencial gravitatorio, la diferencia de potencial gravitatorio y el trabajo de las fuerzas gravitatorias, y el que se realiza para trasladar una masa entre dos puntos.





Publicación nueva actividad (41) segunda temporada/curso de la unidad 1, Principios de Química, Física y Química 1º de bachillerato

Se ha publicado en la página correspondiente la primera actividad (formatos PDF y MP4) de la segunda temporada/curso de la unidad 1, Principios de Química, de la materia de Física y Química de 1º de bachillerato (actividad 41 del manual correspondiente).

Esta actividad, este problema, está relacionado con los moles y su relación con la masa y las moléculas.


Química 1º Moles Moléculas Act 41 formato PDF