En la página correspondiente se ha subido un nuevo documento con problemas curiosos y originales de la materia de Física de 2º de bachillerato propuestos por el autor durante el curso 2006/2007.
He de decir que, tras incluirlos en este documento, me he vuelto a dar cuenta que hay ejercicios y problemas bastante curiosos y originales que me han hecho recordar aquellos momentos en los que le dedicaba tiempo para su elaboración.
Como podemos ver en los fragmentos de enunciados siguientes:
"La batalla entre el Bien y el Mal, que comenzó hace ya dos cursos, aún continúa. Los X-Men siguen luchado para proteger a humanos, mutantes y animales de compañía. Tormenta se enfrenta a Magneto … ¡Ay! Perdón me había emocionado recordando viejos tiempos.
Por un alambre largo, largo, largo,…pero que muy largo y rectilíneo situado a lo largo del eje X (¡cómo no!) circula una corriente de 2 A en su sentido positivo."
"Jaimito, como es habitual, se ha portado mal, muy mal. Se encontraba jugando al fútbol en el patio de su casa y con el balón ha roto una maceta de su madre. El sonido de la maceta al golpear el suelo viaja, en este día soleado y seco, a 340 m/s en el aire, alcanzando los finos oídos de la madre y alterando la feliz siesta del padre. La madre, que se encuentra en la cocina, a unos 7,75 m de Jaimito comienza a lanzar una regañina al mismo tiempo, con la misma frecuencia (200 Hz) y con la misma intensidad (amplitud) que el padre, que se halla en la ventana del segundo piso a 12 m del inocente chaval. Cuál no será la sorpresa de Jaimito al vislumbrar las enrojecidas caras de sus progenitores, moviendo la boca frenéticamente y... ¡sin producir ningún sonido…! Explica y justifica al angelito lo que está sucediendo, indicando en qué consiste el fenómeno que ha producido tal maravilla."
"En la nave en la que Superman llegó a la Tierra su papá le había colocado un recuerdo de familia: un reloj de péndulo fabricado con los cristales más abundantes del planeta Kryptón. Desde hace muchas generaciones ese reloj ha marcado el tiempo con un período T. Razona cómo será dicho período en la Tierra, sabiendo que la masa del planeta natal de nuestro héroe es 81 veces mayor que la del nuestro y que su radio es 3 veces mayor. ¿Cómo habrán cambiado la masa m y el peso P del reloj en la Tierra respecto a sus valores en Kryptón?"
No hay comentarios:
Publicar un comentario