miércoles, 25 de junio de 2025

Publicación nuevo documento actividades curiosas originales, Interacción nuclear, Física 2º bachillerato, Volumen XXVIII

En la página correspondiente se ha subido un nuevo documento, el vigesimoctavo, Volumen XXVIII, con problemas curiosos y originales de la materia de Física de 2º de bachillerato propuestos por el autor en exámenes relacionados con el bloque temático de la Física del siglo XX, concretamente la parte relacionada con la Física Nuclear y la Interacción Nuclear.

Para la enumeración sucesiva de las actividades relacionadas con la interacción nuclear, las reacciones nucleares y la radiactividad, se planteará un orden basado en las diferentes cuestiones que se suelen utilizar como base para elaborarlas, y que las hace curiosas y originales:  superhéroes y cómics, películas, series y videojuegos, la vida triste y dura, el espacio y sus protagonistas, ...

He de decir nuevamente que, tras incluirlos en este documento, me he vuelto a dar cuenta que hay ejercicios y problemas bastante curiosos y originales que me han hecho pensar cómo era posible que se me ocurriesen esas ideas.

Maqueta didáctica de un contador o detector Geiger Muller. Foto del autor tomada en el Departamento de Física y Química del IES Virgen de Valme, Dos Hermanas.


Actividades curiosas originales Física 2º Interacción nuclear Volumen XXVIII

viernes, 6 de junio de 2025

Publicación nuevo documento actividades curiosas originales, Relatividad, Física Cuántica, Física 2º bachillerato, Volumen XXVII bis

En la página correspondiente se ha subido un nuevo documento, la segunda versión del vigesimoséptimo, Volumen XXVIIbis, con problemas curiosos y originales de la materia de Física de 2º de bachillerato propuestos por el autor en exámenes relacionados con la teoría de la relatividad especial y la Física Cuántica, cuyos enunciados hacían referencia, se basaban o se iniciaban con; la crisis de la Física Clásica (la incompatibilidad entre la teoría electromagnética y la mecánica de Newton, la radiación del cuerpo negro, el efecto fotoeléctrico y los espectros atómicos discontinuos), la teoría de la relatividad especial de Einstein, la hipótesis de Planck, la teoría de Einstein del efecto fotoeléctrico, el modelo atómico de Bohr, la dualidad onda-corpúsculo de De Broglie y el principio de indeterminación de Heisenberg.

He de decir nuevamente que, tras incluirlos en este documento, me he vuelto a dar cuenta que hay ejercicios y problemas bastante curiosos y originales que me han hecho pensar cómo era posible que se me ocurriesen esas ideas.

Imagen extraída por el autor de una simulación PhET.

Actividades curiosas originales Física 2º Relatividad Física Cuántica Volumen XXVIIbis

Publicación nueva actividad (1) unidad 7, Cinemática II, Física y Química 1º bachillerato ¿Las/os jugadoras/es de golf tienen que saber física?

Se ha publicado en la página correspondiente una nueva actividad (1) de la unidad 7, "Movimientos compuestos y movimientos periódicos", de la materia de Física y Química de 1º de bachillerato, en formatos PDF y MP4.

Esta actividad trata del movimiento parabólico en el que intervienen los dos movimientos más simples que se pueden estudiar, el rectilíneo y uniforme (MRU) y el rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA).


Act 1 UD7 Cinemática II Movimientos compuestos Movimiento parabólico FyQ1º

miércoles, 4 de junio de 2025