Se ha publicado en la página correspondiente una nueva actividad (26) de la primera parte, Introducción a la Física Cuántica, de la unidad 5, Física del siglo XX, de la materia de Física de 2º de bachillerato.
La actividad está relacionada con el efecto fotoeléctrico y la teoría de Einstein que lo explica.
Se ha publicado en la página correspondiente una nueva actividad (13) de la primera parte, Introducción a la Física Cuántica, de la unidad 5, Física del siglo XX, de la materia de Física de 2º de bachillerato.
La actividad está relacionada con la radiación del cuerpo negro y una de las leyes experimentales que lo explican, la ley de desplazamiento de Wien.
·Concepto de cuerpo negro: es un cuerpo ideal que absorbe toda la radiación que le llega y no
refleja ninguna Þa = 1.
-Su poder emisivo
sólo depende de la T, no de la naturaleza del cuerpo.
-Ciertas sustancias cuyo a» 1.
·Leyes experimentales fundamentales:
-Ley de Kirchhoff
(1859). El poder emisivo de un cuerpo en equilibrio térmico, a cualquier
temperatura, es proporcional a su poder absorbente, siendo la constante de
proporcional igual al poder emisivo del cuerpo negro a esa temperatura.
®e aumenta si a aumenta.
-Ley de
Stefan-Boltzmann (1879 y 1884). La energía total
emitida por un cuerpo negro por unidad de superficie y tiempo (intensidad) es
directamente proporcional a la cuarta potencia de su temperatura absoluta.
-Ley del
desplazamiento de Wien (1893). La longitud de onda para la que el poder emisivo de un
cuerpo negro es máximo, lm, es inversamente
proporcional a su temperatura.
En la página correspondiente se ha subido un nuevo documento, el vigesimoséptimo, Volumen XXVII, con problemas curiosos y originales de la materia de Física de 2º de bachillerato propuestos por el autor en exámenes relacionados con la teoría de la relatividad especial y la Física Cuántica, cuyos enunciados hacían referencia, se basaban o se iniciaban con el espacio y sus protagonistas, los superhéroes y los cómics, las series y las películas o las clases tristes y duras.
He de decir nuevamente que, tras incluirlos en este documento, me he vuelto a dar cuenta que hay ejercicios y problemas bastante curiosos y originales que me han hecho pensar cómo era posible que se me ocurriesen esas ideas.
Imagen extraída por el autor de una simulación PhET.
Se ha publicado en la página correspondiente una nueva actividad (5 del manual correspondiente) en formatos PDF y MP4 de la unidad 4, Óptica geométrica, de la materia de Física de 2º de bachillerato.
Esta actividad, este problema, está relacionado con toda la óptica geométrica de la reflexión, con los espejos esféricos cóncavos y convexos.
Se ha publicado en la página correspondiente una nueva actividad (C1 extraordinaria julio 2022), cuyo examen se puede ver en el siguiente enlacePrueba Selectividad extraord julio 2022, en formatos PDF y MP4 de la segunda parte, El sonido, la luz y las ondas electromagnética, de la unidad 3, Ondas, de la materia de Física de 2º de bachillerato.
Esta actividad, este problema, está relacionado con la refracción y la reflexión total.